jueves, 17 de septiembre de 2020

Explorar mi identidad docente

 


¿Qué me motiva a ser docente?

Creo en los seres humanos, en su enorme potencial, en su capacidad de mantener o mejorar cualquier cosa. Creo firmemente en que el camino para un mundo mejor atraviesa necesariamente por el conocimiento. El docente es el guía que facilita y acelera el proceso de crecimiento de cada persona. La posibilidad de formar parte de  ese proceso y ayudar a las personas a encontrar su camino me resulta muy motivador.

¿Qué me entusiasma de mi profesión?

Ver la evolución de los alumnos hacia su autonomía.

¿Qué hago bien como docente?

Conecto con sus intereses y establezco una relación sincera y equilibrada. Procuro siempre comprender profundamente la materia y exponerla de una forma clara y adaptada a las capacidades de cada alumno (personalización). Les doy muchas oportunidades de descubrir las cosas por ellos mismos.

¿Qué estrategias me ayudan a hacer bien mi trabajo?

Observo continuamente, defino preferencias y prioridades, planifico y propongo actividades adaptadas al análisis anterior. Como regla general no impongo y procuro siempre llegar a un consenso a través del diálogo y la razón.

¿En que aspectos me interesa mejorar?

Echo en falta una planificación más exhaustiva. No obstante, creo que me exijo demasiado y en educación "muchos caminos llegan a Roma".

¿Qué es lo que más me preocupa/inquieta de mi profesión?

Lo que más me preocupa de mi profesión es la politización y la falta de vocación. La figura del docente debe actualizarse y de esta forma recuperar parte del crédito perdido.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexión tras el curso

Tras cinco semanas de curso me siento muy agradecido. Participar en el curso , esforzarme en seguir el ritmo y ser capaz de profundizar en m...